top of page

14 de febrero: Día de san Valentin, día de los enamorados.

  • Foto del escritor: xolocultura
    xolocultura
  • 18 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Cada 14 de febrero se recuerda a San Valentín, patrono de los enamorados. Según la tradición, durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos el santo ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio. Es por esta razón que a San Valentín se le suele relacionar con el amor de pareja.

En América del Norte adoptaron la costumbre de celebrar a este santo a principios del siglo XVIII.

Actualmente, este uno de los santos más conocidos en el mundo. Además, esta es una de la festividades que se ha comercializado más de la Iglesia Católica. Sin embargo, muchos desconocen el origen de este santo.

El Papa Gelasio estableció el 14 de febrero para honrar a San Valentín entre el año 496 y el 498.


ree

De acuerdo a varias leyendas, los expertos creen que el actual Día de San Valentín tiene su origen en una festividad de tres días de la Antigua Roma. Desde que las instalara Evandro, el rey de los arcadios según la mitología, esos días se celebraban las Fiestas Lupercales.

Éstas hacían honor a Lupercus, el protector de los pastores y sus rebaños. Y también a la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, quienes según otra leyenda fueron los fundadores de Roma.

La fiesta marcaba el inicio de la primavera y celebraba la fertilidad. Era, pues, una fiesta pagana.

En el año 494 después de Cristo el papa Gelasio I decidió reconvertirla en una festividad católica, como ya ocurrió con otras celebraciones no religiosas a partir del siglo V d.C.

Para ello, sin embargo, necesitaba un santo al que asociar la conmemoración. Y escogió a Valentín. Así, el 14 de febrero del año 494 fue el primer día de San Valentín. Pero hoy no está claro quién fue aquél mártir.


 
 
 

Comments


©2020 por Xolotcultura. Creada con Wix.com

  • facebook
  • generic-social-link
bottom of page