top of page

la gran Tenochtitlán...

  • Foto del escritor: xolocultura
    xolocultura
  • 14 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Según la Crónica Mexicáyotl -obra escrita en náhuatl por Hernando de Alvarado Tezozómoc y Alonso Franco- fue el 13 de marzo de 1325 “cuando entraron, llegaron y se asentaron dentro del tular y carrizal, dentro del agua en Tenochtitlan los ancianos mexicanos aztecas.”- Un islote al que llegaron luego de un arduo peregrinar guiados por Huitzilopochtli, su dios tutelar, “casi un pantano, de que sólo sobresalían unas rocas, rodeado de cañaverales, en el Lago de Texcoco”.

ree

Según cuenta la leyenda, estos primeros pobladores fueron guiados por Huitzilopochtli. Éste, les había dicho que a partir del momento de su partida dejarían de llamarse aztecas, y adoptaran el nombre de mexicas.


ree

Ciudad organizada, dividida en 4 barrios. Cada barrio poseía templos y mercado. Y en el centro se encontraba el Templo Mayor, el Palacio del gobernante y el mercado principal. Tenían agua corriente, ya que era transportada mediante acueductos. Por lo que era una ciudad, con grandes infraestructuras para la época. Se cree que la ciudad llegó a albergar entre 150.000 y 250.000 personas.


ree

Etimológicamente Tenochtitlán significa literalmente “Lugar de tunas sobre piedra” (las tunas son las frutas que da el nopal).

ree

Recomendamos los siguientes libros acerca del tema:

  • Visión de los vencidos (Miguel León Portilla)

  • La conquista México Tenochtitlan (Sofía Guadarrama Collado)

  • La caída de Tenochtitlan (José Luis Pescador)



 
 
 

留言


©2020 por Xolotcultura. Creada con Wix.com

  • facebook
  • generic-social-link
bottom of page