17 DE FEBRERO: DÍA DEL INVENTOR MEXICANO
- xolocultura
- 20 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Desde 1993, se celebra en México el Día del Inventor Mexicano, en memoria del natalicio de Guillermo González Camarena, quien logró uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema de televisión a color.

González Camarena nació en 1917, en Guadalajara, Jalisco. En 1930 se graduó en la Escuela Superior de Ingeniería y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. Fue un hombre multifacético: investigador, inventor y compositor de canciones. A los ocho años construyó su primer radiotransmisor, a los 12 su primera radio de aficionado, y a los veintitrés patentó su sistema tricromático de secuencia de campos, que unos años más tarde mejoró para dar al mundo la televisión a color; fue además un astrónomo aficionado que construyó sus propios telescopios.
En 1995, la Federación Nacional de Inventores Siglo XXI A. C., creó la Fundación Guillermo González Camarena, promotora de inventores mexicanos en todos los campos de la ciencia y la tecnología; y el Instituto Politécnico Nacional, para honrar su nombre, construyó el Centro de Propiedad Intelectual que también lleva su nombre. Este, también es un día para recordar que innovar, es de gran valor para la sociedad. Son los inventores, mediante prueba y error, más no bajar los brazos y desafiarse continuamente, que modernizan el mundo.
Comentários