El día de la candelaria: ¡El niño Dios, tamales y un poco más!
- xolocultura
- 16 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2020

Como cada 2 de febrero de cada año en todo el mundo se celebra el esperado ¡Día de la Candelaria!, fecha en la que no solo las personas se encargan de degustar los deliciosos tamales que han de hacer o comprar debido a su “mala suerte” al encontrarse al muñeco el pasado 6 de enero en la rosca de reyes, si no que un poco alejado del arte culinario que implican los tamales, otras cosas se celebran también ese día, las cuales tienen vital importancia principalmente para las personas religiosas. Dentro de esas festividades se encuentra el vestir al niño Dios, podemos decir que antes las formas más comunes de vestir a estos pequeños eran de atuendos relacionados con algunos santos o uno que otro oficio como: el niño de la abundancia, el santo niño de Atocha, el niño doctor, San Juditas Tadeo. Niño de las palomitas y un sinfín más, pero ahora las cosas han cambiado un poco, cada año las personas prefieren vestirlos de formas cada vez más bizarras y con referencia a la actual cultura pop a mi parecer a pesar de tratarse de una figura religiosa con gran impacto.

Dentro de esas festividades se encuentra el vestir al niño Dios, podemos decir que antes las formas más comunes de vestir a estos pequeños eran de atuendos relacionados con algunos santos o uno que otro oficio como: el niño de la abundancia, el santo niño de Atocha, el niño doctor, San Juditas Tadeo. Niño de las palomitas y un sinfín más, pero ahora las cosas han cambiado un poco, cada año las personas prefieren vestirlos de formas cada vez más bizarras y con referencia a la actual cultura pop.
Comments