top of page

MONUMENTO A LOS NIÑOS HÉROES.

  • Foto del escritor: xolocultura
    xolocultura
  • 29 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Se encuentra en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Realizado por Ernesto Tamariz, sirve de homenaje a los cadetes del Colegio Militar que dieron su vida por defender el Castillo de Chapultepec de la invasión norteamericana el 13 de septiembre de 1847. En esa fecha 200 cadetes del Colegio Militar, que en aquel entonces tenía su sede en el castillo y 632 soldados del Batallón de San Blas, defendieron el castillo del ataque de 8,000 soldados estadounidenses, en su avance hacia la Ciudad de México. De los que murieron en combate se recuerda al teniente Juan de la Barrera y los alumnos Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, Juan Escutia y Francisco Márquez, conocidos como los Niños Héroes. La versión más difundida atribuye a Juan Escutia el haberse lanzado desde lo alto del castillo, envuelto en la bandera de México, cuando se hizo inútil toda defensa. Otras versiones atribuyen este hecho a Fernando Montes de Oca.

ree

Se conmemora a los jóvenes cadetes del colegio militar que defendieron y dieron su vida en la batalla de Chapultepec los días 12 y 13 de Septiembre de 1847, durante la guerra contra la invasión de los Estado Unidos a México.


El monumento se encuentra ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec, el Hemiciclo está formado por seis columnas blancas en semicírculo que resguardan la figura de una mujer con el brazo derecho abraza orgullosamente a un joven, en la mano libre una bandera.


El monumento fue diseñado por el Escultor Ernesto Tamariz y el Arquitecto Enrique Aragón es sobrio y frío construido en mármol blanco de carrara que predomina en toda la obra.


El monumento se inauguro en 1952,  el día 13 de Septiembre se le rinden honores a los Niños Héroes, jóvenes cadetes que combatieron heroicamente en defensa del Castillo de Chapultepec frente al ejército Estadounidense.



En 1846 se inicio la guerra con los Estado Unidos, ya que tenía como objetivo apropiarse por los territorios de Arizona, Alta California, y Nuevo México. Los mexicanos se enfrentaron casi dos años y medio contra el ejército norteamericano, más allá de su capacidad militar, de las fracturas sociales y políticas de los grupos élite del poder de los gobernantes de aquella época que no dejaban de pelear entre sí, aun enfrente de una guerra.



 
 
 

Comments


©2020 por Xolotcultura. Creada con Wix.com

  • facebook
  • generic-social-link
bottom of page